Libertad de expresión y límites

El Papa opina que la libertad de expresión tiene límites, según publican diferentes medios de comunicación: «Hay un límite, cada religión tiene dignidad, cada religión que respete la vida humana, la persona humana… Yo no puedo burlarme de ella. Y este es límite» (El País, El Correo, El Universal MX,…
La libertad negativa

La libertad negativa de hoy

Me maravilla el concepto simple y directo que Esteban [1] proyecta sobre la inexistencia de libertad cuando afirma de ella: «Cuando no se tiene se sabe muy bien qué es la libertad [..]» Conceptualiza así, citando a Isaiah Berlin, la libertad negativa,  la que tenemos cuando los poderes fácticos no…

Mundo sin disciplina. Fallo educativo

Mundo sin disciplina, ¿es rentable?. La disciplina es según la Real Academia ,»Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral«. Y disciplinar quiere decir – en su principal acepción – «Instruir, enseñar a alguien su profesión, dándole lecciones«. Aprendizaje instructivo, útil para la vertiente profesional del individuo. Pero también…

Derecho a ser ¿qué? Nación global

La Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre [1] dice que » los Estados americanos han reconocido que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana«. Pero cuando se trata…

El paraiso europeo y los dioses de la política

La globalización, el descenso en las tasas de fecundidad y la mutación de la estructura familiar son para estudiosos como Pérez [1] los verdaderos culpables de la crisis del bienestar europea. Sin embargo, la solución arbitrada por los representantes democráticos ante los cambios estructurales de la sociedad se centra imaginativamente en…

Cambiar el mundo si, pero para bien.

No siempre cambiar el mundo en el acontecer histórico supone mejoras para la comunidad de los humanos. Como ejemplo reciente sirve el desencadenamiento de una quinta ola de cambio político (Szmolka [1]) en los países árabes. Sin embargo no se ha visto acompañada de una evolución democrática paralela y, consecuentemente,…

Capitalismo vs Democracia

Rousseau [1] mantenía que la verdadera democracia como gobierno popular no ha existido nunca. Él estipulaba ciertas condiciones inexcusables para poder construirla. Así decía: «un Estado muy pequeño, en donde se pueda reunir el pueblo y en donde cada ciudadano pueda, sin dificultad, conocer a los demás. En segundo lugar,…