Renta básica y quimera del bienestar

El mundo cambia y lo hace de manera acelerada. Tanto es así que nos sorprende aupando nuevos paradigmas. Algunos nos resultan muy inesperados. Es el caso de los nuevos modelos familiares (González [1]), la gestación artificial o la educación participativa (Acevedo [2]). Otros sin embargo nos parecen más fáciles de…

Neofascismo. Nacionalismos violentos.

Neofascismo, un vocablo compuesto por «neo» (nuevo) y «fascismo». Una ideología de carácter fascista que trata de restaurar regímenes políticos de este tipo [1]. Es un  concepto que parece renacer en las posiciones políticas actuales de la izquierda comunista. Según García [2] estas posturas se basan en «mitos que sirven…

¿Quién defiende al ciudadano paganini?

Paganini: dícese de la persona que «por generosidad o ingenuidad» paga gastos ajenos. Concepto éste muy interesante. Sobre todo por lo que atañe al motivo de tal conducta, generosidad o ingenuidad, según dice la definición. Ser generoso se hace equivaler a ser ingenuo: «sincero, candoroso y sin doblez y que…

Vanitas vanitatis o la vanidad de los políticos

«Vanitas vanitatis et omnia vanitas«: vanidad de vanidades y siempre vanidad (Eclesiastés, 1, 2). Esta expresión parece haber devenido en la frase del verano español a la vista del comportamiento ejemplar de nuestros representantes democráticos. Estamos ahitos con los ejemplos que tan autosuficientes personalidades nos alimentan en las noticias de…

EURABIA ¿Europa islámica?

EURABIA. ¿Es posible una Europa islamizada, donde la vida cotidiana en las calles se aproxime más a los crímenes  y barbaridades que vemos en las imágenes de Siria que al ambiente de paz que asumíamos como el estado natural en una sociedad civilizada? La respuesta comienza a perfilarse claramente a…
cuidado con lo virtual

Ser virtual y realidad. ¿Quién tiene el control?

Ser virtual está de moda. La experiencia personal en las redes sociales y los mundos virtuales cobran creciente importancia. Como muchos otros avances tecnológicos, no parecen aportar per se ni perjuicios ni beneficios. Todo dependerá de cómo sepamos gestionar la mutua relación entre nuestro «yo virtual» y nuestro «yo real».…
pensamiento crítico

Pensamiento crítico y libertad

Pensamiento crítico.Este es un mundo cada vez más dominado por el pensamiento pobre, heredado de otros y el miedo más absoluto. Tememos al riesgo que supone construir una personalidad propia y una mentalidad diferenciada. Vale la pena poner de relieve y dar valor a ideas como las de Alcina [1]:…

El reino de la mentira. Virtud y vicio.

Mentira, virtud y vicio. En el diálogo de Platón conocido como «Hipias Menor» encontramos una aproximación a la discusión filosófica sobre el concepto del verdadero mentiroso y que según cita León [1] nos lleva a concebir que «el técnico de la mentira, es el hombre que tiene en sí la…